Si tienes interés en comprar un ukelele, y has investigado un poco por tu cuenta, te habrás fijado en que existen varios tipos de ukelele. Cada uno consta de características diferentes y el sonido y tamaño varían mucho entre un tipo y otro.
Te comprendo. A mí, en su día, me pasó exactamente lo mismo y me hice un lío en la cabeza bastante grande. Incluso elegí un tipo de ukelele que no se ajustaba a mis características, por lo que tuve que devolverlo.
Por suerte, gracias a internet podemos informarnos más sobre este tema y, mi fin en este artículo, va a ser mostrarte todo lo que tienes que saber sobre los tipos de ukeleles que existen para que sepas cuál elegir.
[toc]
Tipos de ukelele
Lo primero que tendrás que saber son los tipos de ukeleles que existen. Son 4, que los clasificaremos de menor a mayor.
Ukelele soprano
Este ukelele es el “estándar” y es famoso porque es el típico que se usa en Hawai. Con 53 cm de largo, es el más pequeño de la familia, pero también es el más vendido ya que es fácil de manejar, de transportar y su sonido es agudo y bonito.
Como bien acabo de decir, el sonido es lo que más llama la atención de este ukelele. Agudo y divertido de escuchar. También es el más económico, por lo que es la opción preferida de muchas personas que se quieren incorporar a este mundillo.
Ahora bien, tiene un pero que, por suerte, no afecta a todas las personas. Ya dijimos que este ukelele era el más pequeño de la familia, por lo que los trastes están más juntos entre sí. Esto puede ser un problema si tienes las manos y los dedos grandes.
Ukelele concierto
El ukelele concierto es un poco más grande, con 58 centímetros de largo, y es el más popular de todos.
Debido a que su caja de resonancia es más grande que la del ukelele soprano, el sonido que se produce también es mayor y más fuerte.
Otro punto positivo es que, al ser un instrumento musical más grande, los trastes tienen más separación entre sí, siendo más cómodo de tocar, sobre todo si tienes los dedos grandes.
Por último, la tensión de sus cuerdas es mayor a la del ukelele soprano, desafinándose mucho menos.
Ukelele Tenor
Con una longitud de 67 centímetros, te enseñamos al ukelele tenor. En este “modelo”, la diferencia ya empieza a ser notable si lo comparamos con el soprano, y yo, personalmente, lo recomiendo para gente más avanzada.
La caja de resonancia es bastante más grande, por lo que el volumen es mayor, produciendo también un sonido mucho más grave.
Los trastes están mucho más separados entre sí, facilitándonos el trabajo a la hora de formar acordes. Además, esto es perfecto para tocar el estilo fingerpicking.
La separación de las cuerdas y su tensión es también mayor, por lo que el rasgueo es mucho más cómodo de tocar que en los tipos de ukeleles anteriores.
Ukelele barítono
Es el más grande de la familia con 76 cm de longitud. Las diferencias entre el tenor y el barítono son las mismas que entre los demás tipos de ukeleles más pequeños: Su longitud y su caja de resonancia es mayor, por lo que su volumen es más elevado y su sonido es más grave.
Sus cuerdas coinciden con las 4 cuerdas de una guitarra, un factor a tener muy en cuenta a la hora de elegir tu tipo de ukelele ideal.
Esta opción es la favorita de la gente que ya tiene experiencia tocando la guitarra, porque le resultará muy familiar y fácil de tocar, avanzando mucho más rápido que con cualquier otro tipo de ukelele.
Factores a tener en cuenta antes de elegir tu tipo de ukelele ideal
Las manos
Quizás sea el factor más importante y determinante a la hora de tocar este instrumento, por lo que antes de decantarte por un tipo de ukelele u otro, tendrás que tener en cuenta este dato.
Si el ukelele es para un niño, el ukelele soprano es la mejor opción sin lugar a dudas. Sí sin embargo eres más adulto y tienes las manos y dedos más grandes, te recomiendo que elijas un ukelele concierto o tenor.
¿Cuánto cuesta un ukelele?
Si has pensado que, según el ukelele que elijas, su precio varía, estás en lo cierto. En general y fijándonos en un mercado amateur, cuanto más grande sea el ukelele, más te va a costar. Entonces, ¿Cuánto cuesta un ukelele?
Si te decantas por un ukelele soprano, su precio rondará los 15-30 euros (aproximadamente), aunque hay modelos de mejor calidad que son un poco más caros.
Un ukelele concierto es un poco más caro, aunque no mucho. Se mueve entre un rango de precios comprendido entre los 30 y 70 euros, dependiendo de la calidad de sus materiales.
Por último, el ukelele tenor y barítono sí que son instrumentos más caros. Razón más que suficiente para que sean los menos comprados entre los principiantes y amateur. Su precio parte de los 70 euros y puede llegar hasta los miles de euros. Por eso, si estás empezando, te recomiendo que elijas una de las opciones anteriores.
¡Espero que te haya resultado útil!