pasiondelmusico

Otro sitio realizado con WordPress

  • Audio y sonido
    • Barras de sonido
    • Micrófonos
    • Cascos
    • Controladores DJ
    • Tocadiscos
  • Instrumentos musicales
    • Ukeleles
    • Guitarras acústicas
    • Guitarras eléctricas
    • Guitarras españolas
    • Baterías
    • Pianos digitales
    • Guitaleles
  • Mis favoritos
    • Micrófono de condensador Blue Yeti
    • Guitarra acústica Yamaha F310
    • Teclado Yamaha P-125B
    • Ukelele Hricane
    • Guitarra clásica Yamaha C40
    • Guitarra eléctrica Epiphone Les Paul Special II
  • Blog

¿Qué formatos de Audio existen?

Tipos de formato de audio más famosos del mundoCuando hablamos de formatos de audio podemos encontrar muchas siglas diferentes y términos que son difíciles de conocer si no eres especialista en equipos de sonido o no tienes experiencia en este ámbito.

Por eso, si estás empezando en el mundo de la masterización mezcla del sonido, o simplemente quieres escuchar el audio con la mejor resolución en cualquier circunstancia, te animamos a que continúes leyendo este artículo en el que analizaremos los principales tipos de formatos de audio y sus características.

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • ¿Qué es el formato de un audio?
  • Principales tipos de formatos de audio

¿Qué es el formato de un audio?

Antes de analizar los tipos de formatos, hay que aclarar que es un formato de audio. Podemos definirlo como un tipo de archivo multimedia que almacena audio digital en un sistema informático.

Las diferencias entre los distintos formatos se encuentran en sus características, como la frecuencia de muestreo y la profundidad de bits. La combinación de distintos valores de estos parámetros tiene como resultado la resolución de audio de los diferentes formatos.

Bith Depth

Bith Depth es el término utilizado para referirnos a la profundidad de bits, y es la resolución de captura de una muestra digital en relación a la amplitud.

Normalmente la resolución de los formatos de audio tiene unos valores de 16, 24 y 32 bits. Es importante decir que cuanto mayor sea la profundidad de bits mayor será la calidad del audio, aunque también ocupan más espacio. Por ejemplo, los CD’s tienen un valor máximo de reproducción de 16 bits.

Sample rate

La frecuencia de muestreo o sample rate es la cantidad de muestras de audio que se toman por segundo. Al igual que la profundidad de bits, cuanto mayor sea esta frecuencia, más fiel y auténtico será el audio final.

Normalmente se utiliza una frecuencia de muestreo de 44,100 Hz, aunque teóricamente podemos escuchar frecuencias desde los 20 Hz hasta los 20 kHz.

Principales tipos de formatos de audio

Una vez que hemos hablado de los parámetros que determinan los distintos tipos de formatos de audio, ahora analizaremos cada uno de ellos particularmente para que puedas escoger el que más se ajuste a ti.

Principales formatos de audio

MP3

El formato MP3 es sin duda uno de los más conocidos y que puede reproducir cualquier dispositivo por su pequeño tamaño. Cuenta con una profundidad de 16 bits.

Por contra, es un formato con pérdida de audio, ya que elimina los datos de sonido que se encuentran fuera de nuestro espectro audible. La calidad del sonido por tanto es menor que en otros formatos.

WAV

El formato de audio WAV (Waveform Audio File) es uno de los más utilizados ya que ofrece una gran calidad de sonido. Registra una profundidad de 24 o 32 bits y una frecuencia de hasta 192 kHz.

Reproduce el sonido con todos sus matices, aunque evidentemente tiene un tamaño mayor que otros formatos de audio.

AIFF

El formato AIFF (Audio Interchange File Format) es el archivo de audio equivalente a WAV en Apple. Al igual que este, es un archivo no comprimido que ofrece una señal de audio excelente, aunque requiere de gran espacio de almacenaje.

OGG

OGG es un formato de audio comprimido, que ocupa menor espacio que el MP3, aunque no es tan conocido como este ya que no tiene tanta compatibilidad con los dispositivos. Por ejemplo, OGG es el archivo de audio utilizado en Spotify.

WMA

Este formato de audio fue creado por Windows, y es bastante similar a OGG. Los archivos tienen un tamaño similar al MP3, aunque ofrece una calidad de sonido algo superior.

El punto negativo es que no tiene mucha compatibilidad con dispositivos de audio.

FLAC

El formato FLAC es un archivo sin pérdida de audio con una frecuencia de muestreo alta y sin restricciones de propiedad. Actualmente se está posicionando como uno de los mejores.

Una característica destacable es que comprime el tamaño del archivo hasta en un 60% sin perder apenas calidad de audio. Además, es compatible con la mayoría de dispositivos.

DSD

Este formato (Direct Stream Digital) tiene una frecuencia de muestreo muy alta de hasta 2.8224 MHz, y una profundidad de 1 solo bit. Si lo que buscas es excelencia de sonido, este formato sin duda es perfecto para ti por esta frecuencia. Aunque también su tamaño es más grande.

MQA

MQA (Master Quality Authenticated) es un tipo de formato con un audio de gran resolución y archivos con peso ligero. Está orientado para transmitir audio de alta definición en transmisiones online mediante WI-FI.

Sin embargo, sólo puede reproducirse en determinados dispositivos ya que aún no está muy popularizado.

Y esto sería todo, espero que este artículo te haya servido de utilidad y que ya sepas todos los tipos de audios que existen, o al menos los más populares ;).

También te puede interesar:

Diferencias entre cancelación de ruido activa y pasiva
Cancelación de audio activa vs pasiva
Los mejores cascos con cancelación de ruido
Los mejores cascos con cancelación de ruido del 2022
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Copyright © 2023 · Política de privacidad - Información sobre cookies - Afiliación - Contacto

- Sobre mí
Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR