El piano digital es uno de los instrumentos que más de moda se están poniendo en esta época. La variedad de posibilidades que ofrece uno de estos es la razón por la cual cada vez más personas quieren hacerse con un piano digital.
Estos teclados, además de ser más sencillos de tocar y, por tanto, ideal para gente que quiere empezar a tocar el piano, ofrecen una gran cantidad diferente de tonos y sonoridades diferentes. Por eso, podemos encontrarlo en todo tipo de música, empezando por el rock y terminando en la música tecno.
Los instrumentos musicales de la marca Yamaha son conocido por ofrecer las mejores características, y en los teclados digitales no iban a ser menos. En esta guía te vamos a mostrar los mejores teclados digitales de la marca Yamaha que, tras un exhaustivo análisis del mercado, hemos analizado.
Cosas a tener en cuenta antes de comprar un piano digital
Espacio y portabilidad
Factores como las medidas de tu habitación o si el piano digital va a ser tocado por un niño o un adulto son factores fundamentales. La idea de un piano digital es que sea fácil de transportar y de volver a montar. Aun así, siempre hay personas que prefieren fijarlo en una habitación. En ese caso, no importa ni el tamaño ni el peso del producto.
Además, para trasportarlo se recomienda una bolsa de transporte que tendrás que comprar a parte, ya que casi ningún modelo cuenta con ella. Aun así, este factor suele ser menor ya que una bolsa de transporte no cuesta mucho.
Número de teclas
Un piano completo tiene 88 teclas, pero también los vas a encontrar de menos octavas y, por tanto, con menos teclas. Nuestra recomendación es que si no te importa el espacio y el peso, y quieres disfrutar de más melodías, compres un piano digital de 88 teclas. Sin embargo, si quieres un piano que sea más portable o básico, puedes comprar uno de 61 teclas
Aparte, algunos modelos de piano digital incorporan opciones de polifonía. Este término se refiere al número de notas individuales o tonos que el piano puede producir a la vez. Aunque son más caros, te recomendamos que busquen un piano digital con al menos 34 polifonías.
Tipo de acción
Hay tres tipos de acción en lo que se refiere a pianos digitales: peso real de martillo, peso real y sin peso.
Los pianos digitales que funcionan con peso real de martillo, que son los que tienen un sonido más parecido a un piano acústico, pero requieren mayor destreza a la hora de tocar para que la tecla dé el sonido adecuado.
Los de sin peso tienen menor calidad de sonido pero son más fáciles de tocar.
Los de peso real son un punto intermedio entre ambas opciones, una mezcla de facilidad de uso pero sin sacrificar demasiado la calidad.
Los mejores pianos de la marca Yamaha
Yamaha PSR-F51
Con unas medidas de 46 x 34 x 88 cm, te presentamos el piano digital Yamaha PSR-F51, uno de los modelos más portátiles y versátiles que ofrece la marca, siendo una opción ideal para personas que están aprendiendo a tocar este instrumento.
Este piano digital está, sin duda, enfocado a gente que quiera aprender a tocar. Por eso, además de contar con un precio notablemente más reducido muchos otros de sus modelos, consta de unas características ideales para aprender.
Lo que más destaca es el panel codificado que tiene en la parte frontal, que junto a su pantalla digital, podrás seleccionar las combinaciones de ritmos y voces que más te guste. Además, cuenta con el famoso modo «Duo», en el que dos personas podrán tocar el piano en secciones idénticas.
Este piano digital de la marca Yamaha está compuesto por 61 teclas, algo común en los modelos enfocados en el aprendizaje del usuario, y puede reproducir 120 sonidos de instrumentos distintos y 114 ritmos diferentes para acompañar tus canciones. También cuenta con un metrónomo y un conector de auriculares para poder tocar por la noche sin que los demás oigan el sonido.
En cuanto a accesorios incluye entre otros un soporte de sorprendente calidad. Como contra, a este piano digital no se le puede añadir pedales.
- Piano ideal para principiantes
- Ligero y portátil
- Sonido de alta calidad
- Gran variedad de sonidos y ritmos
- No se le pueden añadir pedales
- Solo tiene 61 teclas
Yamaha EZ-220
Otra opción de piano digital de 61 teclas para aprender es el modelo EZ-220, esta vez con algunas mejoras en sus características que, si eres más atrevido y quieres probar a crear ritmos diferentes, te va a ser de mucha utilidad.
Este modelo también está enfocado al aprendizaje del usuario. Por eso, el piano digital Yamaha EZ-220 cuenta con 61 teclas con un sistema de iluminación y sensibles a la pulsación. Así, al principio, te manejarás un poco más con la posición de las notas que más te cueste ubicar.
Además, este piano digital tiene incluido el programa «Yamaha Education Suite«, donde te explicarán cómo tocar algunas canciones y así puedas aprender con más rapidez.
En cuanto a variedad de sonidos, este modelo cuenta con hasta 392 voces de instrumentos diferentes, que podrás combinar junto a sus 100 ritmos. También tiene una entrada de auriculares para poder tocar tranquilamente por las noches sin despertar a nadie.
En cuanto a accesorios, el teclado viene junto a un atril donde apoyarlo. Como único contra, el programa solo se puede utilizar desde un Ipad.
- Iluminación de teclas
- El programa que incluye
- Gran variedad de voces y ritmos
- Relación calidad-precio inmejorable
- La app solo se puede usar en Ipad
- No se pueden incorporar pedales
Yamaha PSR-E363
Como mejor piano digital de la marca Yamaha dirigido a principiantes, tenemos el modelo PSR-E363, un teclado de muy alta calidad que consta de más características y posibilidades que los modelos analizados anteriormente.
Lo más destacable de este modelo es su programa «Key to Success«, cuyo fin en enseñar al usuario a tocar las canciones de la manera más rápida y sencilla posible.
Por otra parte, este piano digital Yamaha tiene la posibiliad de utilizar el famoso modo «Duo», en el que dos personas podrán tocar el piano al mismo tiempo en secciones idénticas. Esto es es ideal para para ensayos.
También, cabe decir que este teclado cuenta con el asombroso número de 574 voces de instrumentos distintos, 165 ritmos y hasta 150 arpegios. Esto te dará una gran versatilidad a la hora de probar y mejorar tus canciones favoritas. Además, podrás conectarle unos pedales, algo que los modelos anteriormente analizados no pueden hacer.
Como ves, este piano digital Yamaha es perfecto para gente que quiera aprender y que no le importe gastarse un poco más en un producto de mayor calidad. Como único punto negativo, tan solo decir que la salida de auriculares podría estar en la parte frontal.
- Gran calidad
- Su programa Key to Success
- Versatilidad de voces y ritmos
- Se puede conectar un pedal
- La salida de auriculares se encuentra en la parte trasera del piano
Yamaha P-45
Tanto si eres un amateur como si eres un principiante al que no le importa gastarse un poco más de dinero en un modelo de alta calidad, este piano digital es tu opción ideal.
Estamos hablando de un teclado más profesional, ya que cuenta con las 88 teclas. Además, carece de tantos controles distintos, este modelo es muy fácil de usar: tan solo tienes un botón para controlar todo tu piano digital.
Otro punto clave en el Yamaha P-45 es que cuenta con la tecnología AWM, que utiliza muestras de grabaciones originales para poder disfrutar de la reverberación de un piano de cola estés donde estés, haciendo de este piano digital una opción mucho más profesional.
También incluye 30 voces de instrumentos diferentes y hasta 40 polifonías. Además, puedes conectar hasta 2 auriculares para que solo tú escuches el sonido de tu piano digital cuando los conectes.
En cuanto a su portabilidad, este piano digital pesa 11,5 kilos, lo que es algo bastante ligero en instrumentos de estas dimensiones. Incluye accesorios como un atril donde apoyar el teclado, y permite conectar pedales al piano digital.
- Sonido de gran calidad
- Robusto y duradero
- La tecnología AWM
- Fácil de usar
- Su precio: es un producto de alta gama
- La potencia podría ser mayor
Yamaha P-125
Como mejor modelo de la marca Yamaha teniendo en cuenta la relación calidad-precio, traemos el Yamaha P-125, un piano digital con muchas características, que ofrece un sonido de gran calidad.
Cuenta con 88 teclas contrapesadas y de tacto suave con acabado mate. Producen un sonido excelente. Además, cuenta con 14 sonidos, también de alta calidad y 192 polifonías.
Uno de sus puntos fuertes son la cantidad de salidas de audios que tiene incorporadas. Cuenta con 2 salidas de auriculares para poder tocar sin molestar a nadie, un jack de 6,3 mm, una conexión USB-MIDI y 2 salidas de audio monoaurales estándard. Además, incluye un pedal básico que funciona bastante bien, aunque es de menor calidad
En general es muy cómodo de tocar, incluso da la sensación de estar tocando un piano de cola, por lo que para los principiantes es algo que les vendrá muy bien. Además, para sus dimensiones, no pesa demasiado por lo que es práctico a la hora de ser transportado.
Si quieres saber más sobre este modelo, te recomendamos que visites nuestra opinión honesta sobre el piano digital Yamaha P-125 en este artículo.
- Sonido de muy alta calidad
- 192 polifonías
- Cómodo y fácil de tocar
- Incluye un pedal incorporado
- Peso ligero
- Su precio: es un producto de alta gama
- No cuenta con tantas voces de instrumentos
Tabla comparativa
Modelo Polifonías Sonoridades Teclas Accesorios Dimensiones Precio
Yamaha PSR-F51No 120 61 Sí 95 x 11 x 35 cm Ver
Yamaha EZ-220No 392 61 Sí 46 x 34 x 88 cm Ver
Yamaha PSR-E363No 574 61 No 106.2 x 43.2 x 16.4 cm Ver
Yamaha P-4540 30 88 Sí 132.6 x 29.5 x 15.4 cm Ver
Yamaha P-125192 24 88 Sí 29.5 x 132.6 x 16.6 cm Ver
Conclusión – Quién debería comprar un piano digital de la marca Yamaha
Los pianos digitales Yamaha son productos de media-alta gama, para personas que busquen un instrumento musical de mayor calidad. Aun así, hay modelos tanto como para principiantes como para gente más avanzada así que, según tus características, podrás elegir el que mejor te venga.
Para terminar, cabe decir que esta marca de instrumentos suele ser ligeramente más cara que otras. Esto se debe a la diferencia de calidad en los materiales y las características del teclado. Por eso, si no te importa invertir un poco más en tu piano digital, la marca Yamaha es la ideal.
También te puede interesar:
Deja una respuesta