Si estás interesado en comprar un micrófono para tu PC, ya sea para jugar a videojuegos, para grabar podcast, videos de youtube o cualquier otra función, esta guía te ayudará a encontrar aquel que más se adapte a tus necesidades.
Especialmente si trabajamos con el micrófono del ordenador, o bien lo utilizamos con frecuencia, tener uno de calidad puede ser muy útil para mejorar nuestra experiencia online y marcar la diferencia tanto para nosotros como para con los que interactuamos.
Los 7 Mejores Micrófonos para PC
Después de haber analizado los aspectos fundamentales de los micrófonos, ahora vamos a realizar un completo estudio sobre los mejores micrófonos para PC que existen ahora en el mercado para que te facilite tu elección.
7.- Amazon Basic’s PBH
Este micrófono USB es quizás de los más simples y sencillos de usar del mercado. Se trata de un micro con buena sensibilidad y omnidireccional, es decir, que capta el sonido en los 360º. Por ello, es posible que capte el sonido ambiente además de nuestra voz.
Por su forma y estética está especialmente diseñado para conectarlo a tu PC o videoconsola y jugar a videojuegos. Además, tiene función de silenciar pulsando un botón.
Cuenta con una plataforma con peso para colocarlo sobre el escritorio y, gracias a su conexión USB podrás usarlo rápidamente. Recomendamos este micro para gente que esté empezando en el mundo gaming o lo utilice de vez en cuando y no quiera gastarse mucho en su primer micrófono ya que es muy asequible.
Precio muy económico
Buen diseño
Muy simple
Capta sonido ambiente
6.- Electric Giant-Black
Este modelo es muy versátil por sus características que te permitirán utilizarlo tanto para jugar a videojuegos o ver películas en tu PC hasta grabar instrumentos o incluso podcasts y entrevistas.
Es una opción muy económica con grandes prestaciones como la tecnología DSP, que reduce las vibraciones acústicas e interferencias del sonido, y la protección POP para evitar el polvo y protegerlo de posibles choques.
Es un micrófono omnidireccional de condensador con conexión USB compatible con muchos dispositivos y con una grabación de sonido clara y sin ruido. Cuenta con un trípode ajustable 180º para colocarlo sobre la mesa.
Desde Pasión del Músico te aconsejamos este modelo si quieres un micrófono versátil y barato con una buena relación calidad precio pero sin unas prestaciones profesionales.
Relación calidad precio
Micrófono de condensador
Gran funcionalidad
Simple para personas avanzadas
5.- Tonor TC30
El Tonor TC30 es un micrófono unidireccional cardioide de gama intermedia que cumple a la perfección con sus funciones como micro de mesa. Por su patrón polar está diseñado para captar el sonido frontal y rechazar el resto de sonido ambiente, haciendo que el sonido sea mucho más limpio.
Gracias a su conexión USB tan sólo tendrás que enchufarlo para comenzar a utilizarlo. En cuanto al anclaje, dispone de un trípode regulable con un sistema de antivibración para reducir las interferencias del sonido y un filtro antipolvo que mejora la calidad del sonido. También permite fijar el micro con un brazo extensible.
Es un micro perfecto para jugar a videojuegos o realizar videollamadas, siempre que el sonido llegue frontalmente, con calidad de grabación y recomendado para aquellos que utilicen el micro con relativa frecuencia.
Sonido limpio
Precio asequible
Sistema antivibración
No apto para instrumentos
4.- Trust Gaming GXT 232 Mantis
Este micrófono USB ofrece un sonido de calidad con una grabación muy auténtica y nítida gracias a su filtro anti POP para evitar polvo y cualquier otro elemento que pueda interferir con el sonido.
Además cuenta con un soporte trípode con efecto amortiguador para neutralizar las vibraciones y temblores de la mesa, haciendo que el sonido sea mucho más limpio. También ofrece la posibilidad de utilizarlo como micrófono de mano.
Es muy fácil de instalar gracias a su conexión USB y es compatible con PC y videoconsolas. Está especialmente diseñado para jugar a videojuegos, por lo que, si buscas un micro para jugar o retransmitir en Twitch o Youtube, este modelo podría ser una buena opción, aunque también puede ser útil para otras funciones.
Sonido aceptable
Sistema antivibración
Filtro
Demasiado sencillo
3.- Tonor TC-777
Este micrófono ofrece unas prestaciones de calidad con un precio muy asequible, siendo un modelo perfecto para aquellos que quieran un micro con un nivel intermedio.
Se trata de un micro USB de condensador con un patrón polar unidireccional cardioide, perfecto para captar el sonido frontal por lo que lo recomendamos como micrófono de escritorio. La calidad de grabación es buena y nítida, sin ruido de fondo gracias a su sistema.
Cuenta con un trípode plegable que le aporta estabilidad, aunque también es posible conectar el micro a un soporte de brazo para un mayor ajuste.
Si estás buscando un micro de gama intermedia que puedas utilizar para varias funciones, este es uno de los modelos que te recomendamos gracias a su versatilidad.
Gran relación calidad precio
Versátil
Buen sonido
Capta principalmente el sonido frontal
2.- Fifine A6T
Este modelo destaca por su diseño innovador con un sistema automático de iluminación RBG de doble tonalidad que harán tu experiencia de grabación mucho más amena y entretenida.
Un micrófono de condensador unidireccional cardioide que reproduce el sonido prácticamente idéntico a la voz original gracias a su alta tasa de muestreo de 192 KHZ, ofreciendo un sonido nítido y sin ruido de fondo. Es especialmente sensible a la captación del sonido frontal, por lo que lo recomendamos para jugar a videojuegos, grabar podcasts o videollamadas.
El micro está anclado con un brazo de soporte regulable para que puedas colocarlo a cualquier medida. Cuenta con filtro antipolvo para mejorar la calidad del audio y, además, una gran ventaja es que puedes regular el volumen desde el propio micro y parar la grabación en cualquier momento.
Sin duda un gran micrófono USB con una grabación excelente que no dejará indiferente a nadie y múltiples funciones que te permitirán sacarle el máximo partido.
Gran calidad de audio
Funciones muy útiles
Diseño de iluminación
Precio más elevado
1.- HyperX QuadCast
Estamos ante uno de los mejores micrófonos para PC que existen actualmente en el mercado y es que, a pesar de su sencillo diseño minimalista, este micro cuenta con unas características prestigiosas al alcance de muy pocos modelos.
Es un micro USB de condensador con un audio excelente, puro y sin interferencias gracias a su sistema antivibración y al filtro antipop interno que incluye para evitar ruidos molestos. Incluso permite controlar tu propio audio con una entrada de auriculares.
Una de sus características más importantes son los cuatro patrones polares disponibles (Estéreo, Omnidireccional, Cardioide y Bidireccional), que te permitirán utilizar tu micro para cualquier cosa, por lo que tiene una gran funcionalidad. También hay que destacar el indicador LED que te permitirá saber el estado del micrófono, así como el control de ganancia manual.
En definitiva, se trata de un micrófono muy completo que te recomendamos si buscas dar un paso más allá en cuanto a calidad de sonido, ya sea para realizar streamings, grabar instrumentos o podcasts.
Sonido excepcional
4 patrones polares
Muy versátil
No incluye soporte de brazo
Tabla comparativa de los mejores micrófonos para PC
Nota: si la ves en móvil desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Modelo Salida auriculares patrón de captación Peso Accesorios Precio
Amazon BasicsUSB No Omnidireccional 209 g No Ver
Giant-BlackUSB No Omnidireccional 361 g Sí Ver
Tonor TC30USB No Unidireccional 400 g Sí Ver
Trust Gaming GXTUSB No Omnidireccional 249 g Sí Ver
Tonor TC-777USB No Unidireccional 159 g Sí Ver
Fifine A6tUSB No Unidireccional 1 kg Sí Ver
HiperX Quadcast
USB, Alámbrico Sí Bidireccional
726 g Sí Ver
Tipos de Micrófonos
Podemos clasificar los tipos de micrófonos según su directividad, esto es, la capacidad del micrófono para recoger la señal en función de su orientación con respecto al ordenador. Así pues, distinguimos tres tipos de micrófonos según este criterio:
Unidireccionales: Los micrófonos unidireccionales son aquellos que captan el sonido en una única dirección. Por ello, están recomendados como micrófonos de mano o de mesa. Son muy sensibles a la dirección del sonido y hay varios tipos.
Cardioide: Este micrófono es muy sensible al sonido procedente de la parte frontal, sin embargo, cuando el sonido viene de los lados no tiene tanta receptividad. Por esto, están indicados para utilizar como micrófono de mesa.
Supercardioides: Los micrófonos supercardioides ofrecen una gran captación del sonido en la parte frontal del micrófono, pero también en la parte trasera. Además, ofrecen mayor rechazo lateral por lo que evita la reverberación del sonido con las paredes.
Hipercardioides: Estos micrófonos cuentan con una parte frontal de gran tamaño muy sensible al sonido. Aunque presenta rechazo también capta, en menor medida, los sonidos laterales y posteriores.
Bidireccionales: Los micrófonos bidireccionales captan con la misma sensibilidad el sonido en dos direcciones, en la parte frontal y trasera del mismo. Están indicados por ejemplo para entrevistas o podcasts en los que intervienen dos personas.
Omnidireccionales: Este tipo de micrófono capta el sonido por igual independientemente de su orientación con respecto a la fuente de sonido. Es decir, da igual de donde provenga el sonido.
Por tanto, son los micrófonos más flexibles pero también captan el sonido ambiente y las reverberaciones. Están indicados como micrófonos de movimiento o para captar todo el sonido.
Factores a tener en cuenta antes de comprar un micrófono para PC
A continuación, te enseñamos los factores más importantes que tienes que tener en cuenta si estás interesado en comprar un micrófono para tu ordenador y puedas encontrar el micrófono perfecto para ti.
Conexión
La conexión del micrófono con tu PC es un aspecto que importante que has de tener en cuenta ya que influye en la calidad del sonido. Principalmente hay dos tipos: Conexión XLR y USB.
Los micrófonos XLR ofrecen una calidad de sonido y posibilidades de creación de sonido superiores al USB, aunque el USB es más fácil de utilizar y dispone de una conexión muy rápida. Además, su precio es más económico.
Si buscas un micrófono para utilizar ocasionalmente y no necesitas un audio profesional, los micrófonos USB pueden ser una opción muy asequible.
Por el contrario, los micrófonos XLR están indicados para personas más avanzadas que buscan sacar el máximo partido a su micro en estudios para obtener todos los matices del sonido y que no les importa gastarse un dinero extra.
Condensador o Dinámico
Un gran consejo que podemos darte es que escojas un micro cuyas características concuerden con el uso que vayas a darle. En este sentido se distinguen micrófonos dinámicos y de condensador.
Micrófono de Condensador: Los micrófonos de condensador son los que podemos encontrar en estudios profesionales, aunque también son cada vez más utilizados por “streamers”.
Son los mejores micrófonos en cuanto a calidad de sonido ya que tienen una gran sensibilidad y capta cada uno de los detalles. Estos necesitan una alimentación fantasma o fuente externa para funcionar.
Si te interesa un sonido profesional puedes buscar el mejor micro de condensador para ti en este artículo.
Micrófono Dinámico: Los micrófonos dinámicos suelen ser más económicos que los de condensador y, como su nombre indica, están recomendados para actuaciones en vivo o para usarlo como micro de mano. A pesar de esto muchas veces se utiliza en mesa.
No tienen tanta sensibilidad al sonido como los de condensador pero son muy resistentes y sencillos de usar ya que no necesitan fuente de alimentación externa.
Respuesta de Frecuencias
La respuesta de frecuencias del micrófono mide la sensibilidad de este para cada una de las frecuencias sonoras audibles.
Cuanto mayor sea la respuesta del micro a cada frecuencia mayor será la capacidad para captar los sonidos. Esto tiene puntos a favor por ejemplo en estudios pero también puntos en contra ya que capta mucho ruido en otros ambientes no profesionales.
Sensibilidad
Podríamos definir la sensibilidad como la precisión del micrófono para captar los sonidos. La unidad de medida más común es el decibelio, aunque también podemos verlo en milivoltios por presión sonora.
Cuanta mayor sensibilidad, más capacidad tendrá el micro para captar los sonidos débiles y viceversa.
Efecto de Proximidad
El efecto de proximidad se produce cuando el micro direccional se encuentra muy cerca de la fuente sonora y las frecuencias bajas aumentan su nivel por encima del resto.
Este efecto dependerá del tipo de micro que elijas, pero sobre todo de la distancia a la que lo coloques. Desde Pasión del Músico recomendamos dejar una distancia de unos 15 a 30 cm entre el micro y la fuente de sonido.
También te puede interesar:
Deja una respuesta