La guitarra electroacústica es un instrumento musical que se está haciendo cada vez más popular. La posibilidad de amplificar el sonido te da un sinfín de oportunidades, adaptándose a muchos estilos.
Además, es ideal para tocar en vivo y, si lo prefieres para practicar en casa, podrás tocarla sin conectarla al amplificador sin problema alguno.
Ahora bien, hay muchas marcas y distintos modelos, la mayoría de mala calidad, por lo que es normal que te preguntes cuál comprar. Por eso, en esta guía, te mostraremos las 7 mejores guitarras electroacústicas del mercado que, tras un exhaustivo análisis, hemos seleccionado.
Las 7 mejores guitarras acústicas del año
7- Max Showkit
Peso: 3,8 kg
Accesorios: sí
Nosotros siempre recomendamos este modelo a los principiantes que busquen un kit de guitarra electroacústica muy completo, con todo lo que necesiten y con una relación calidad-precio muy buena.
Esta guitarra, de estilo Dreadnought se adapta a todos los niveles, aunque no la recomendamos para personas muy avanzadas.
Fabricada principalmente por madera de tilo de muy alta calidad, consta de un diseño muy bonito, donde la forma de la guitarra se adapta totalmente a ti. Además, sus acabados son suaves y preciosos, sorprendentemente bien logrados.
Entre los accesorios, la Max Showkit incluye un amplificador de 40W, que además de producir un sonido potente y agradable, te permite practicar en silencio tan solo conectando unos cascos. Perfecto para, por ejemplo, horas más tardías.
Sus cuerdas, de gran calidad, apenas se desafinan. Aun así, esta guitarra electroacústica tiene un ecualizador incorporado para afinar la guitarra a tu gusto y estilo.
Entre los demás accesorios podrás encontrar también una funda acolchada, un juego de púas o una correa para tocar de pie. No son de la mejor calidad posible, pero sí que cumplen su función.
Kit completo con amplificador incluído
Acabados muy bonitos
Buen sonido
Los accesorios son de calidad media
6- Tiger electroacústica
Peso: 2,96 kg
Accesorios: sí
Otro modelo con muy buenas prestaciones, a un precio realmente ajustado es la guitarra electroacústica tiger, perfecta para principiantes o amateurs.
La madera es de tilo de buena calidad, haciendo que sea resistente a posibles golpes. Además, su acabado rojizo es muy atractivo y está bien logrado, sin apenas imperfecciones.
El sonido es muy bueno. Potente y agradable al oído. También cabe destacar que es muy fácil de tocar, debido a su diseño ergonómico y a la calidad de su puente, que se adapta a tus manos.
Tiene un ecualizador incorporado para poder afinar la guitarra, y sus cuerdas son buenas.
Aunque no incluye ningún amplificador de sonido, si que trae una funda bastante práctica, un juego de cuerdas de repuesto, 3 púas y una correa.
En definitiva, un modelo muy económico, que cumple bastante bien su función y que es perfecto para cualquier principiante o amateur que quiera algo bueno pero barato.
Guitarra con gran relación calidad precio
Sus acabados están muy logrados
Fácil de tocar
No recomendada para gente más avanzada
5- Fender SA-105CE
Peso: 4 kg
Accesorios: no
Fender es conocida por ser una marca que fabrica guitarras de excelente calidad y sin importar su precio. Por lo que esta, aún siendo también económica, no iba a ser una excepción.
Ideal para principiantes y amateurs, esta guitarra electroacústica tiene la tapa, los aros y los fondos laminados de madera de tilo americano, y el diapasón de arce. Estos materiales son los mejores para productos económicos, ofreciendo resistencia y calidad de sonido.
Hablando de su sonido, este es dulce, claro y potente, sin desajustes notables por el oído humano. Además, sus cuerdas de excelente calidad harán que no se desafinen.
Este modelo es de estilo Dreadnought, nuestro favorito, y tiene un acabado brillante con un diseño muy bonito y llamativo.
Como era de esperar, tiene un afinador y un ecualizador incorporado de muy buena calidad, algo que sinceramente le da muchos puntos a esta guitarra.
En cuanto a los accesorios, no incluye ninguno, por lo que los tendrás que comprar a parte, pero por su ajustado precio esto era algo de esperar.
Materiales de excelente calidad
Acabado impecable
Fácil de tocar
Su sonido es muy bueno
Hay que cambiar las cuerdas por unas de menor tensión
No incluye accesorios
4- Yamaha CX40 II
Peso: 1,5 kg
Accesorios: no
Sin lugar a dudas, la mejor guitarra electroacústica en cuanto a relación calidad-precio se trata, recomendada tanto para principiantes como para gente más avanzada.
Este instrumento musical, fabricado de madera de meranti de primera calidad, consta de un acabado liso impecable, de los mejores que podrás encontrar por este precio.
Su sonido, aunque no muy potente, es cálido y melancólico. Además, tiene un pickup incorporado con preamplificador pasivo con volumen y perillas de tono, ofreciendo un sonido aún más claro.
El diseño de la guitarra y la calidad de su mástil, junto a su poco peso (1,5 kg), facilitarán tu aprendizaje, ya que es una guitarra fácil de tocar.
Como punto negativo, este modelo no incluye ningún accesorio. Tampoco cuenta con un amplificador, por lo que tendrás que conseguirlo a parte.
Su relación calidad precio
Diseño ergonómico, fácil de tocar
Maderas de buena calidad. Resistentes
No incluye accesorios
3- Epiphone AJ
Peso: 1 kg
Accesorios: no
La Epiphone AJ es una de esas guitarras que enamoran desde el primer momento. Un modelo de gama superior que tiene una serie de características abrumadoras.
Esta guitarra es de estilo jumbo, ofreciendo un volumen mayor. Además, su sonido es espectacular: equilibrado y limpio, sin vibraciones ni resonancias raras, propias de productos de menor gama.
Lo mejor de este modelo son sus pastillas, con una configuración H-S de baja impedancia NanoFlex, espectaculares.
En cuanto a sus acabados, son casi perfectos. Encima, sus materiales son muy buenos y resistentes, donde destaca la madera de Picea y el Palisandro.
Sus cuerdas son muy cómodas y la acción de la guitarra es perfecta. Si esto lo sumamos a su ligero peso (tan solo 1 kg), se convierte en uno de las guitarras electroacústicas más fáciles de tocar de todo el mercado.
En cuanto a los accesorios, no incluye ninguno. Aun así, para un producto de estas características, sí que te recomendamos que compres una funda aparte, para proteger a la guitarra de posibles golpes o de la propia humedad.
Acabado muy bonito y bien logrado
Muy ligera y cómoda de tocar
Su sonido es agradable y sin imperfecciones
Materiales buenos y resistentes
No incluye accesorios
Para principiantes puede ser un poco cara
2- Yamaha FX370C
Peso: 2,9 kg
Accesorios: no
Si lo que buscas es una guitarra electroacústica bonita, de una gama más superior y que te brinde un sinfín de buenas características, esta es tu mejor opción.
Lo que más destaca de este modelo es su acabado. Brillante y muy bien logrado, resaltante a primera vista. Enamora desde el primer minuto.
Su sonido está muy bien logrado. Es potente y claro, sin vibraciones indeseadas. Además, cuenta con un sistema de preamplificación, con ecualizador de 3 bandas incorporado, que te permitirá controlar las frecuencias medias y el volumen.
Los materiales usados, madera de picea y palisandro, son de gran calidad, siendo una guitarra electroacústica resistente. Además, es cómoda de tocar.
Si se le puede reprochar algo a la Yamaha FX370C es que no incluye funda, algo que te recomendamos comprar aparte. Sus cuerdas de acero, aunque suenan bien, se suelen desafinar con frecuencia al principio, pero con el tiempo este problema desaparecerá.
Acabado brillante e impecable
Sonido muy bien logrado y potente
Su sistema de preamplificación
Las cuerdas se desafinan al principio
1- Fender Tim Armstrong Hellcat
Peso: 2 kg
Accesorios: no
En el top 1 tenemos la Fender Tim Armstrong Hellcat, una guitarra electroacústica de alta gama, con unas características sorprendentes, y que mantiene una relación calidad-precio espectacular.
Está fabricada con 3 de las mejores maderas posibles: Caoba, Arce y palisandro. Esto le da a la guitarra más durabilidad, resistencia y mejora con creces su tono.
El sonido es impecable. Es potente, claro, limpio… no se le puede recriminar nada. Además, esto se ve potenciado por sus cuerdas, de bronce, que además de sonar bien, apenas se desafinan.
Lo mejor de esta guitarra es, sin duda, su acabado. Brillante pero no mucho, muy bien logrado y sin imperfecciones, con un diseño con dos calaveras en sus trastes precioso. Esto se aprecia mucho más en persona que en foto.
El ecualizador de esta guitarra es bueno, y te permite también controlar los bajos y el volumen a tu gusto, entre otras cosas.
Este modelo, como suele pasar en productos de alta gama, no incluye funda. Por lo que te recomiendo que te compres una de buena calidad (funda acolchada) para protegerla de posibles golpes o humedad.
Su diseño es impecable
El ecualizador es muy bueno
Sonido de alta calidad
Materiales buenos y resistentes
Su precio: es un producto de alta gama
Tabla comparativa de las mejores guitarras electroacústicas calidad precio
Nota: si la ves en móvil desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Modelo Tipo Materiales Peso Accesorios Precio
Max ShowkitDreadnought Tilo 3,8 Kg Sí Ver
TiguerDreadnought Tilo, abeto y palisandro 2,96 Kg Sí Ver
Fender SA-105CEDreadnought Arce y tilo americano 4 Kg No Ver
Yamaha CX40 IIDreadnought Picea y meranti 1,5 Kg No Ver
Epiphone AJJumbo Picea y palisandro 1 Kg No Ver
Yamaha FX370CDreadnought Palisandro y picea 2,9 Kg No Ver
Fender HellcatConcierto
Caoba, arce y palisandro 2 Kg No Ver
Guía para comprar la mejor guitarra electroacústica
Cuáles son las mejores cuerdas para una guitarra electroacústica
Las cuerdas son un factor fundamental que influye directamente en el sonido de las guitarras. Normalmente, tanto en las acústicas como en las electroacústicas, las cuerdas que se suelen utilizar son de metal, aunque también existen las de nylon o las de cobre.
Las cuerdas no suelen ser muy caras, y vas a agradecer tocar unas de calidad, que produzcan buenas vibraciones y que apenas se desafinen. Aun así, te recomendamos que procures que las cuerdas de tu guitarra sean de metal o, si es un producto de gama más alta, de cobre.
Sean cuales sean tus preferencias, también debes tener en cuenta que existen cuerdas de diferentes tipos de calibre:
Las cuerdas de calibre grueso son más duraderas, tienen un volumen mayor y son algo más difíciles de tocar. Las de calibre fino, sin embargo, son más cómodas de tocar, por lo que las recomendamos para principiantes. Otra buena opción son las cuerdas de calibre medio, que son más resistentes y el volumen que produce es ligeramente mayor.
También debes tener en cuenta que el cuello de la guitarra soporte la tensión de las cuerdas, para evitar desprendimientos.
Partes de la guitarra electroacústica
Si eres nuevo en el mundo de las guitarras, es posible que algunos nombres te suenen a chino. Por eso, queremos explicarte rápidamente las partes de las guitarras electroacústicas, para que no te quedes con dudas.
- Pastillas o pickup: Son las encargadas de captar las vibraciones de las cuerdas y del cuerpo de la guitarra. Es un factor muy importante.
- Preamplificador: Es el encargado de ajustar el volumen de tu guitarra, así como de los tonos graves y agudos. Existen el preamplificador pasivo y el activo.
- Salida de enchufe: Es el sitio por donde se conecta la guitarra a un amplificador externo.
- Cuerdas: Son las encargadas de producir el sonido. Normalmente son de acero, aunque se pueden encontrar de cobre o nylon.
- Clavijas: Se encuentran en la parte superior de la guitarra y son las encargadas de tensar y afinar las cuerdas.
- Trastes: Están colocados de forma regular a lo largo del diapasón. Al presionarlos con la mano, se producen las distintas notas.
- Diapasón: Es un trozo de madera pegado al mástil. Sobre él se encuentran los trastes.
- Puente: En él se anclan las cuerdas. Se encuentra en la parte inferior de la guitarra.
- Cuello: Es donde se encuentra el diapasón. Por él se desliza la mano para poder tocar.
Ventajas de tocar una guitarra electroacústica
La principal ventaja que podemos encontrar al tocar una guitarra de este estilo es su versatilidad. A diferencia de las guitarras eléctricas, si la tocas sin estar conectada a un amplificador de sonido, sonará muy parecido a una guitarra acústica normal.
La mayoría de modelos también cuentan con un ecualizador integrado, que te permitirá ajustar cosas como el volumen de la guitarra, o modificar los tonos agudos y graves a nuestro gusto.
También, las guitarras electroacústicas más modernas constan de un afinador integrado, algo fundamental sobre todo para principiantes, para tener las cuerdas bien afinadas y producir un mejor sonido.
¿Qué tipos de guitarras electroacústicas existen?
Las guitarras electroacústicas, al igual que las eléctricas, se dividen en varios tipos, según su configuración o el tipo de música para el que están diseñadas. A continuación, te mostramos un breve resumen sobre los tipos de guitarras electroacústicas que existen:
Dreadnought: Son el tipo más popular. Tienen una forma más cuadrada y producen sonidos agudos muy agradables. Suelen ser más económicas.
Jumbo: Nuestras favoritas. Son más grandes y producen un sonido más potente que las de tipo Dreadnought. Perfectas para hacer solos.
Auditorium: Son similares a las Dreadnought, pero un poco más redondas. Son un poco más cómodas y su sonido es ligeramente mejor.
Folk: Son más pequeñas y su volumen es menor pero más limpio y rico. Se usan para tocar música Folk.
¿Cuánto cuesta una guitarra electroacústica?
El precio de una guitarra electroacústica puede variar según la gama que elijas. Eso es como en todo; puedes comprar una guitarra electroacústica por menos de 100€ o adquirir un modelo de alta gama que valga varios miles de euros.
Aún así, el rango medio suele rondar entre los 100 y los 400 euros. De todos modos, estos números pueden engañar un poco, ya que en la mayoría de los casos deberás comprar accesorios aparte, como un amplificador de sonido, ya que casi ningún modelo incluye uno.
Si bien es cierto que su precio es superior al de una guitarra acústica, es una inversión que realmente merece la pena, ya que es un instrumento musical que te va a brindar muchas oportunidades y un sinfín de buenos momentos tocándola.
¿Cómo suenan las guitarras electroacústicas?
Te podríamos dar una aburrida charla sobre cómo suena una guitarra electroacústica, pero que mejor que escucharlo por tu cuenta, ¿no crees?

¿Dónde comprar una guitarra electroacústica?
Son muchos los sitios en los que puedes comprar una guitarra electroacústica. Sin embargo, en la época en la que vivimos, la mejor manera es la online.
En sitios como Amazon podrás encontrar infinidad de modelos diferentes, con un rango de precio mucho más ajustado de lo que podrás encontrar en otro lado. Además, tendrás tu guitarra en la puerta de tu casa en menos de 72 horas, con la garantía de que, si tiene algún defecto, puedas devolverla y cambiarla por otra de forma gratuita.
Aun así, te invitamos a que compres tu guitarra electroacústica de la forma más cómoda para ti, ya sea en una tienda de música física, o en alguna plataforma online.
¡Esperamos que este artículo te haya servido de utilidad!
Deja una respuesta