pasiondelmusico

Otro sitio realizado con WordPress

  • Audio y sonido
    • Barras de sonido
    • Micrófonos
    • Cascos
    • Controladores DJ
    • Tocadiscos
  • Instrumentos musicales
    • Ukeleles
    • Guitarras acústicas
    • Guitarras eléctricas
    • Guitarras españolas
    • Baterías
    • Pianos digitales
    • Guitaleles
  • Mis favoritos
    • Micrófono de condensador Blue Yeti
    • Teclado Yamaha P-125B
    • Ukelele Hricane
    • Guitarra clásica Yamaha C40
    • Guitarra eléctrica Epiphone Les Paul Special II
  • Blog

Las 7 mejores guitarras acústicas de 2023

2 abril, 2021 Por pasionde 16 comentarios

 

guitarra acústicaSi quieres comprarte una guitarra acústica de calidad, pero tienes dudas sobre cuál elegir, en este artículo te ayudaremos a encontrar el modelo que te conviene. Hemos valorado una serie de aspectos a tener en cuenta para que tu elección sea un acierto.

Tras un análisis muy cuidadoso, en el que también se han estudiado las opiniones y experiencias reales de usuarios verificados de cada modelo, vamos a mostrarte las que consideramos las 7 mejores guitarras acústicas del mercado en 2023. Incluimos una descripción resumida de cada guitarra, y ponemos el foco particularmente en su relación calidad-precio.

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • Las 7 mejores guitarras acústicas 
  • Tabla comparativa de los 7 mejores modelos de guitarras acústicas
  • Nuestras recomendaciones
  • Recomendaciones para elegir una buena guitarra acústica
  • Mejores marcas de guitarra acústica económica
  • Precio de las guitarras acústicas

Las 7 mejores guitarras acústicas 

7- Ibanez PF15ECE-TBS

Guitarra funcional, con una relación calidad-precio difícil de superar.
Personas: principiantes y amateurs
Peso: 3,02 kg
Cuerpo: picea
Accesorios: no

Si buscas una guitarra acústica de buena calidad, a un precio más o menos asequible, este es tu modelo principal. Es perfecta tanto principiantes como para personas más avanzadas, que busquen una segunda guitarra.

Una de las cosas que más se agradecen de esta guitarra acústica son sus acabados, muy buenos, y su diseño: simple pero elegante, con un bonito círculo central. Además, sus cuerdas metálicas (que son habituales en estos instrumentos) son de excelente calidad y no suelen desafinarse.

Ibanez guitarra acústica 

Lo que más nos gusta de la Ibanez PF15ECE-TBS es que ofrece un sonido limpio y dulce. Esto se debe, dejando a un lado la calidad de sus cuerdas, por los materiales utilizados en su fabricación, mayoritariamente madera de palisandro, una de las mejores posibles. Además, la forma «Dreadnought» de su cuerpo la convierte en una guitarra cómoda y agradable de tocar.

Un pequeñísimo inconveniente, relacionado con posibles accesorios opcionales, es que esta guitarra no incluye funda y, además, resulta difícil encontrar una para un instrumento de estas dimensiones.

Lo mejor

  Sonido excelente
  La comodidad
  Diseño y acabados de calidad

Lo peor

   No incluye funda

Ver en Amazon

6- Yamaha FX370C

Recomendada por los profesionales como una de las mejores guitarras para empezar. Gran calidad, a precio medio.
Personas: principiantes, amateurs, gente avanzada
Peso: 2,9 kg
Cuerpo: picea
Accesorios: no

Aunque este modelo también es válido para principiantes, siempre lo recomendamos para personas más avanzadas, que busquen una guitarra acústica de alta calidad a un precio medio-alto. 

Es un modelo bonito y práctico, que genera «amor a primera vista» gracias a su extravagante diseño. Por otra parte, es una guitarra acústica que se maneja muy bien y se adapta óptimamente a la palma de tu mano. Todos estos rasgos, añadidos a su peso (es una guitarra muy ligera), hacen que sea muy fácil de tocar.

Su sonido es más que decente, cálido y bastante potente, sin impurezas. Además, sus acabados están muy bien logrados, algo normal en las guitarras de la marca Yamaha.

Yamaha FX370C guitarra acústica

Como pequeños puntos negativos: No se incluye ningún complemento o accesorio de serie; también debemos hacer notar que, sólo durante los primeros días, se nos puede desafinar con frecuencia, un problema que desaparece solo tras unas pocas horas de uso.

Si te gusta esta guitarra electroacústica y quieres informarte más sobre tus características, te recomendamos que visites nuestra opinión sobre este modelo.

Lo mejor

  Sonido de excelente calidad
  Muy cómoda de tocar

Lo peor

   No incluye accesorios
   Se desafina un poco al principio

Ver en Amazon

5- Vangoa de 12 cuerdas

Si buscas una guitarra acústica de 12 cuerdas, esta mantiene la mejor relación calidad-precio del mercado.
Personas: amateurs avanzados y semi-profesionales
Peso: 4,3 kg
Cuerpo: abeto
Accesorios: sí

¿Buscas sonidos completos e impresionantes para captar la atención del público? Si es así, seguramente La Vangoa de 12 cuerdas sea una de tus mejores opciones, y es que sus características hacen que su sonido sea su mejor cualidad. Además, su precio no es tan elevado como otros modelos que analizamos en esta guía, por lo que si tu presupuesto es más limitado, esta opción es perfecta para ti.

Se trata de un modelo de guitarra acústica con tapa de Abeto AAA y cuerpo de sapelli, maderas de muy buena calidad que, además de hacer que esta guitarra sea bonita y de buena calidad, le proporcionan durabilidad.

Vangoa de 12 cuerdas: guitarra acústica

Sus clavijas de sintonización de relaciones 18, garantizan un ajuste muy preciso. De todas formas, cuenta con clavijas selladas cromadas de funcionamiento suave para prevenir la aparición de polvo y erosión liquida.

El acabo brillante que enmarca a su diseño es suave al tacto, haciendo que sea fácil y cómoda de tocar. Además, si eres un principiante podrás estar tranquilo, debido a que trae incluido a un kit con todo lo que necesitas para aprender a tocar como los verdaderos profesionales.  

Como único punto negativo, esta guitarra es algo especial y tiene 12 cuerdas, por lo que si buscas una «normal» quizás esta no sea tu mejor opción.

Lo mejor

  Excelente relación calidad-precio
  Guitarra muy cómoda
  Sonido contundente
  No trastea nada

Lo peor

   Guitarra de 12 cuerdas

Ver en Amazon

4-Takemine Deadnought

Modelo de calidad elevada, para personas que ya tengan experiencia tocando este instrumento.
Personas: amateurs y gente avanzada
Peso: 3,2 kg
Cuerpo: caoba
Accesorios: no

La Takemine Dreadnought es una guitarra acústica de alta calidad, recomendada para la gente más avanzada en el mundillo de la música. Es un instrumento que te proporcionará sensaciones maravillosas debido sus características de alta calidad y su facilidad a la hora de tocar. Por eso, si buscas un modelo semi-profesional, esta es una buena opción a tener en cuenta.  

Su diapasón está compuesto de palisandro, algo muy bien valorado, ya que disminuye su peso con creces, siendo así más fácil de tocar. Asimismo, te garantiza una mayor durabilidad con el paso del tiempo, por lo que tendrás guitarra de sobra para varios años.

Takemine Dreadnough

El color Nature que posee este modelo es otro de los factores que la hacen tan especial, ya que es realmente bonita, con un estilo muy clásico y elegante que agrada a la vista de cualquier persona. En cuanto a su punto negativo, se le echa en falta algún accesorio.

Lo mejor

  Buen timbre
  Cómoda de tocar
  Materiales de calidad

Lo peor

   No incluye accesorios

Ver en Amazon

3- Fender CD-60SCE

Ideal para persones que busquen una guitarra acústica de gran calidad.
Personas: amateurs y avanzados
Peso: 4,04 kg
Cuerpo: caoba
Accesorios: no

En la posición número 3 de nuestro guía, presentamos una guitarra acústica de la célebre marca «Fender». Es una opción muy recomendable para alguien que busque un instrumento musical de calidad, sobre todo si se trata de un principiante dispuesto a invertir un poco más de dinero en una muy buena guitarra acústica. También es aconsejable para un aficionado avanzado que desee cambiar y mejorar su guitarra acústica actual.

La Fender CD-60SCE es una guitarra electroacústica, por lo que la podrás conectar a un amplificador para aumentar su sonido. Sus materiales son de muy buena calidad, haciendo de esta guitarra un instrumento muy cómodo y fácil de tocar y manejar, perfecto para aficionados que se están iniciando. Además, el sonido que produce esta guitarra acústica es cálido y potente, de excelente calidad.

Fender guitarra acústica

Otro punto a destacar de este modelo es que se encuentra muy bien ajustado, con una calidad de ensamblaje excelente. Las cuerdas de esta guitarra acústica están muy bien pegadas al mástil, lo que mejora considerablemente su facilidad de uso.

Como pequeñísimo punto negativo, esta guitarra pesa 4 kg. No es ni mucho menos la más pesada, pero existen modelos mas ligeros.

Lo mejor

  Muy resistente y compacta
  Sonido de gran calidad
  Facilidad y comodidad para tocar

Lo peor

   Pesa 4 kg

Ver en Amazon

2- Yamaha F310

Modelo Yamaha de muy alta calidad, apto para todo tipo de público que quiera disfrutar de un gran instrumento musical.
Personas: principiantes, amateurs y avanzados
Peso: 2,4 kg
Cuerpo: meranti
Accesorios: no

Si buscas una buena guitarra, con características aceptables y de la famosa marca Yamaha, te recomiendo este modelo. Sin lugar a dudas, el mejor modelo que podrás encontrar en cuanto relación calidad-precio se trata, ya que es una gran guitarra a un precio más que asequible.

Es un modelo muy ligero y cómodo de tocar, con unos acabados espectaculares si tenemos en cuenta el precio, y con un diapasón que se ajusta a ti.

guitarra acústica Yamaha

Su diseño es bastante atractivo, aunque para algunos gustos quizás la madera puede resultar algo desvaída y sin mucha intensidad de brillo, lo que le da un aspecto clásico. En cuanto al sonido, es limpio y amplio, aunque sin llegar a resultar demasiado melódico.

Sus cuerdas, como en toda guitarra acústica, son metálicas. Un pequeño inconveniente de esta guitarra es que no incluye ningún accesorio de serie.

Lo mejor

  Sonido limpio y claro
  Diseño atractivo

Lo peor

   No incluye accesorios

Ver en Amazon

1- Epiphone AJ-100CE

Para personas que quieran una gran guitarra acústica, con buen sonido y características.
Personas: principiantes y amateurs
Peso: 5,28 kg
Cuerpo: picea
Accesorios: no

Epiphone es una de las mejores marcas del mundo, y esta guitarra acústica también es una de las mejores. Un producto difícil de superar, con una calidad sublime en todos sus componentes, y con una relación calidad-precio espectacular.

Estéticamente, la Epiphone AJ-100CE es una guitarra muy bonita, con mucho brillo y una terminación clásica. En cuanto a su forma, presenta mayor profundidad en la parte inferior de la caja, siendo más estrecha en su parte superior, lo que la hace muy cómoda de sostener y tocar.

Este producto puede considerarse una opción ideal, tanto si estás aprendiendo como si ya eres experto en el instrumento.

Epiphone AJ-100CE guitarra acústica

Dispone de un sonido limpio, cálido y bastante potente, gracias a sus cuerdas metálicas de gran calidad, que evitan el «trasteo». Además, se incluye una llave Allen que permite al usuario ajustar manualmente el alma de la guitarra.

El único punto negativo que se nos ocurre es que no incluye funda, aunque dado lo ajustado de su precio esta carencia es comprensible.

Lo mejor

  Calidad de sonido
  Forma y diseño
  Comodidad

Lo peor

   No incluye funda

Ver en Amazon

Tabla comparativa de los 7 mejores modelos de guitarras acústicas

A continuación, te mostramos una tabla comparativa de características para estos 7 modelos de guitarra acústica.

   Nota: si la ves en móvil desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.

ModeloMaterialesPesoAccesoriosPrecio
Ibanez PF15ECE-TBS
Ibanez
PF15
Picea,Palisandro3 KgNo Ver

Yamaha FX370C
Palisandro2,9 KgNo Ver
Vangoa guitarra acústica
Vangoa
Nogal, sapelli, abeto4,3 KgSí Ver
Takemine Dreadnought
Takemine Dreadnought
Palisandro3,2 KgNo Ver
Fender CD-60SCE guitarra acústica
Fender CD-60SCE
Abeto macizo, Caoba, Palisandro4 KgNo Ver
Yamaha F310
Yamaha F310
Picea,Palisandro2,4 KgNo Ver
Epiphone AJ-100CE mejores guitarras acústicas
Epiphone AJ-100CE
Picea,Palisandro5,2 KgNo Ver

Nuestras recomendaciones

La mejor guitarra acústica calidad precio: Yamaha F310

mejor guitarra acústica en relación calidad-precio
Ver
Aunque si hablamos de precios elevados, la mejor guitarra acústica en relación calidad-precio del mercado es la Epiphone AJ, la Yamaha F310 es un poco superior para rangos de precios más asequibles.

Ligera y fácil de tocar, con un diseño simple y elegante, y con una forma que la hace perfecta para ser tocada por principiantes. Sus cuerdas y los materiales usados en su elaboración son más que aceptables, por lo que te durará mucho tiempo.

Su sonido, aunque se puede mejorar, es más que suficiente: amplio, sin interferencias notables y potente, muy similar al de una guitarra acústica de gama media.

En cuanto el precio, ya hemos hablado de que es asequible para casi todos los bolsillos, y es una guitarra que no te va a defraudar. Si bien le podemos poner un «pero», este modelo no incluye una funda, pero por poco más de 10€ te podrás hacer con una que cumpla bien su función.

La mejor guitarra electroacústica gama media: Yamaha Fx370C

Yamaha FX370C mejor guitarra electroacústica gama media
Ver
Seguramente te estés preguntando si los modelos analizados también pueden conectarse a un amplificador de sonido. La verdad es que la mayoría no, ya que en esta guía solo analizamos las mejores guitarras acústicas del mercado. Aun así, se ha colado un modelo electroacústico que nosotros calificamos como indispensable: la Yamaha FX370C.

Si bien es un producto de gama media-alta, y su precio así lo refleja, por sus características te recomiendo que, si puedes, hagas un pequeño esfuerzo económico y te compres esta maravilla.

Es muy ligera y cómoda a la hora de tocar, con un sonio potente y agradable. Además, sus acabados son magníficos y su diseño no te va a dejar indiferente.

Podrás tocarla tanto si la conectas a un amplificador como si no. En definitiva, un producto de un precio un poco más elevado pero con verdaderas características propias de una guitarra profesional. Sin duda, vas a quedar satisfecho.

Recomendaciones para elegir una buena guitarra acústica

Existen algunas características destacadas que deberás necesariamente considerar al elegir tu guitarra acústica:

El cuerpo de la guitarra

El cuerpo es uno de los componentes de una guitarra acústica que más influencia tiene sobre su calidad de sonido. Básicamente, podemos diferenciar hasta 3 estilos de cuerpo:

  Clásico: Además de ser el tipo de cuerpo más habitual, es también el más cómodo de tocar con los dedos. Esta modalidad de cuerpo suele ofrecer un sonido limpio, con un equilibrio notable entre agudos, medios y graves. 

  «Dreadnought»: Es también uno de los cuerpos más comunes y utilizados. Es perfectamente válido para tocarse tanto con una púa como con los dedos. Proporciona mayor volumen sonoro que un cuerpo clásico, y una mayor presencia de tonos graves, aunque todos los tonos se encuentran en general muy equilibrados.

  «Jumbo»: Es un tipo de cuerpo más grande y redondeado que los anteriores, lo que le proporciona mayor volumen sonoro y unos tonos graves más profundos.

La madera de la guitarra, y su estructura

En lo que respecta a la madera en la que estará fabricada nuestra guitarra acústica, lo primero que deberemos hacer es elegir entre madera laminada o madera maciza. El sonido de la madera maciza es mucho más rico, y con él se consigue un mayor volumen sonoro que con la laminada. Por otra parte, una tapa de madera maciza resiste mucho mejor la tensión producida por el efecto de las cuerdas que una tapa de madera laminada. Las maderas laminadas, al cabo del tiempo, pueden llegar a deformarse ligeramente, haciendo que guitarra pierda su correcta afinación. Una guitarra con tapa maciza suele resistir mejor el paso del tiempo.

También hay que tener en cuenta, a la hora de elegir qué guitarra adquirir, el tipo de madera, ya que es un factor muy vinculado a la calidad del sonido. Algunas de las maderas más usadas son:

  • Abeto: Proporciona tonos brillantes y claros.
  • Cedro: Produce tonos cálidos y es una madera ideal para tocar con los dedos.
  • Caoba: Sonido fuerte y amplio, adecuado para interpretar ‘blues’.
  • Arce: Ofrece un sonido claro, matizado, transparente y limpio.

Mejores marcas de guitarra acústica económica

Yamaha

Es una de las mejores marcas de guitarra acústica, por diferentes motivos:

En muchos modelos, la unión del cuerpo suele estar diseñada en una interesante combinación de blanco y negro. Los sintonizadores suelen ser de cromo, mientras que el pickguard es una tortuga.

Sin duda, estamos ante una de las mejores opciones a la hora de comprar una guitarra acústica, si lo que buscamos es un producto de calidad con una buena relación calidad-precio, que además resulte ligero y cómodo de tocar.

Fender

El mítico fabricante Fender comercializa algunos de los modelos de guitarra acústica más populares.

Fender utiliza materiales de muy alta calidad, y sus guitarras vienen con un puente y un cabezal de la misma marca. El protector de la selección presenta una forma clásica. El apoyo suele ser Quartersawn X, una variante que contribuye a la estabilidad de la guitarra y a que ésta produzca un muy buen sonido. Un instrumento de la marca Fender te durará muchos años si te ocupas periódicamente de su cuidado y mantenimiento. Consideramos que comprar una guitarra Fender es una inversión muy inteligente. La varilla de cuello es ajustable y hexagonal, en colocación opuesta a las cuerdas Duratone calibre 12-52, características de otros muchos modelos.

Todas las guitarras acústicas Fender poseen una calidad suprema y ofrecen un sonido extraordinario.

Larrivee

Las guitarras Larrivee son una elección muy popular entre los profesionales de la guitarra acústica. Y sus motivos tienen… Este es uno de los mejores productos si aspiramos a un sonido de muy alta calidad, ya que cuenta con las mejores guitarras acústicas.

Presenta un diseño retro, fabricado con materiales de alta calidad.

Por ejemplo, en el modelo Larrivee Om-40, sus laterales son top de picea Sitka y la espalda es de caoba brillante. El puente y el diapasón son de madera de cedro. La combinación, en dicho modelo Larrivee OM-40, de la madera y de la forma clásica del cuerpo de OM y del cuello en V produce un sonido limpio, claro y vivo, característico y típico de las guitarras Larrivee.

Hay que señalar que esta es una guitarra acústica sólo al alcance de los que disponen de más medios económicos. No todo el mundo puede permitirse la magnífica experiencia estética y musical que ofrece Larrivee.

Taylor

Esta marca de guitarras goza también de un merecido prestigio entre los aficionados a este instrumento.

Su especial sonido alcanza el ‘top’ de las guitarra acústicas cuando se trata de conseguir tonos cálidos y vibrantes, gracias al empleo de madera sólida de gran calidad. Como muestra, por ejemplo, el cuerpo del modelo de la Taylor 410ce está hecho de picea Lutz y palisandro indio, combinado con el atractivo enlace fabricado en koa hawaiana y roseta de abeto Douglas, sin olvidar un ‘pickguard’ envejecido y con un diseño impecable, que proporciona un sonido rico y potente.

Este modelo Taylor 410ce también dispone de un cuello NT único. Todos estos elementos combinados, propios de muchos modelos Taylor, proporcionan a estas guitarras unas cualidades sonoras extraordinarias, altamente dinámicas.

Gibson

Esta marca cuenta con una gran variedad de modelos de «gama alta». Con respecto al sonido, no existe nada parecido en guitarras acústicas, aunque también es cierto que sus precios son bastante elevados.

Para la construcción de sus modelos, Gibson suele utilizar maderas que crean sonidos muy agradables e intensos. Las guitarras Gibson son productos de gran calidad, diseñados para durar muchos años. Todos sus elementos contribuyen a una calidad de sonido óptima, un peso muy ligero y un diseño sumamente cómodo.

Jasmine

Esta marca dispone de muy modelos en cuanto a relación calidad-precio, y cuenta con las mejores guitarras acústicas baratas. Sus instrumentos son muy fáciles de mantener y tocar, incluso para los principiantes. Gracias a sus exclusivos tirantes, las Jasmine tienen una respuesta de sonido óptima y, gracias también a su delgado cuello, son muy cómodas de tocar.

Esta sería una de las mejores opciones para los que deseen iniciarse en la guitarra acústica.

Precio de las guitarras acústicas

¿Cuánto cuesta una guitarra acústica?

Como siempre, los precios de este instrumento musical pueden variar mucho, dependiendo de marcas y modelos.

Conviene, por ello, comenzar con un modelo que reúna las características necesarias de calidad-precio. La Jasmine S34C es una marca y modelo que se adapta muy bien a ese criterio. Gracias a sus materiales de fabricación, logra ofrecer una calidad bastante buena. Por lo tanto, si estás comenzando a tocar la guitarra, te recomendamos esta opción.

En el caso de que seas ya un usuario avanzado en la materia, una Larrivee sería una muy buena opción. Sus características y materiales de alta calidad hacen que su sonido sea sublime. Respecto al precio, es cara, pero una guitarra es para toda la vida si se cuida bien, y ésta en concreto posee unos materiales muy duraderos.

En definitiva, la relación de calidad-precio no es un criterio suficiente o exclusivo para comprar tu guitarra ideal. Debes tener en cuenta tu experiencia y tus conocimientos sobre el instrumento, para así decidir cuál se adapta más a ti y no cometer errores a la hora de comprar, evitando sobre todo derrochar dinero innecesariamente.

También te puede interesar:

Mejores guitarras acústicas del 2021
Mejores guitarras acústicas baratas del 2023
Cómo mantener tu guitarra en buenas condiciones.
Cómo mantener tu guitarra en buenas condiciones
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 37 Promedio: 4.3)

Publicado en: Guitarras acústicas, Instrumentos musicales

Comentarios

  1. albi dice

    26 mayo, 2020 a las 10:46 am

    Por fin alguien experto comenta sobre los pesos de las guitarras.
    Que opinais de la Yamaha FG 800?, mejor que la F370?
    Gracias!

    Responder
    • pasionde dice

      26 mayo, 2020 a las 1:56 pm

      ¡Gracias, me alegro de que te haya gustado!

      Yo tuve el placer de tocar personalmente la Yamaha F370 y me pareció espectacular. Sin embargo, he estado investigando sobre la Yamaha FG 800 y es de gran calidad. Eso sí, un poco más cara. Cualquiera de los 2 modelos son excelentes opciones a tener en cuenta.

      Responder
  2. Brayan Ramírez dice

    6 junio, 2020 a las 10:38 pm

    Buen día, estoy por comprar una electroacustica pero no he podido decidirme tengo 3 opciones, la primera es una epiphone pr4e, la segunda fender cd60sce y por último una yamaha apx600, me gustaría saber cual podía ser mejor opción. Muchas gracias

    Responder
    • pasionde dice

      16 junio, 2020 a las 6:54 pm

      Mi favorita es la Yamaha FX370CBL, pero no he probado la yamaha que me comentas. Siempre he solido tocar instrumentos de esta marca y nunca me han decepcionado

      Responder
  3. Luciano dice

    24 julio, 2020 a las 2:20 am

    Buenas tardes, a mi me interesa mucho la Fender cd-60sce, pero entre esa y la Yamaha fx370c cual me recomiendas?

    Responder
    • pasionde dice

      24 julio, 2020 a las 5:26 pm

      A mi me gusta más la Yamaha, pero ambas son buenas guitarras :).

      Responder
    • David dice

      21 septiembre, 2020 a las 4:17 pm

      Buenas tardes a tod@s. Mi nombre es David y tengo 36 tacos. Llevos años queriendo aprender a tocar la guitarra y al fin me he decidido. Me estado informando y la guitarra acústica es la que mejor va con mi estilo musical. Por favor cúal me aconsejais según calidad precio, que sea duradera y que no se me quede «corta» cuando progrese? Tranquilos que pienso ir a clases! Jeje. Un saludo

      Responder
      • pasionde dice

        26 agosto, 2021 a las 8:42 pm

        Te recomendaría la Fender o cualquiera de las Yamahas. ¡Suerte en las clases!

        Responder
  4. Antonio Arroyo dice

    5 noviembre, 2020 a las 10:44 am

    Hola, Estos días he querido adquirir una guitarra pero estoy entre la Epiphone PR-E4 o la Fender FA125 CE ¿Cuál me recomendarías más?

    Responder
    • pasionde dice

      26 agosto, 2021 a las 8:39 pm

      A mi ambas me parecen unas guitarrazas ;). Elige la que más te guste. Yo, personalmente, me decantaría por la Fender. Un saludo.

      Responder
  5. nohemi dice

    14 enero, 2021 a las 5:37 pm

    le voy a comprar a mi hijo por primera vez una guitarra para que aprenda, cual me recomieda, gracias

    Responder
    • pasionde dice

      26 agosto, 2021 a las 8:34 pm

      Tanto la Epiphone como las Yamaha son muy buenas guitarras.

      Responder
  6. Polly dice

    6 febrero, 2021 a las 3:07 pm

    Busco una guitarra para mi novio y no sé nada de guitarras y quiero sorprenderlo, el toca guitarra ya muchos años… Cuál le compro? El me habla de Gibson pero me dijo q son muy caras… 🙁 Recomendaciones? Muchas gracias y excelente página!

    Responder
    • pasionde dice

      26 agosto, 2021 a las 8:32 pm

      Hola Polly. En efecto, las guitarras Gibson suelen irse del presupuesto de muchas personas. Si buscas algo que ronde los 150-200 euros y tenga una calidad muy buena, te recomiendo que le eches un vistazo a las guitarras que analizamos de la marca Yamaha, y elijas la que más te guste. Cualquier otra pregunta déjala en los comentarios. ¡Gracias!

      Responder
  7. Bernardita Arqueros Arnello dice

    9 junio, 2021 a las 1:00 am

    Hola, que guitarra electroacústica me recomiendas, siempre he tocado acústica. De buen sonido, liviana, material natural, calidad precio. Gracias!!!

    Responder
    • pasionde dice

      26 agosto, 2021 a las 8:27 pm

      Pues esto depende de tu presupuesto y de tu nivel como guitarrista ;). Pero si quieres algo que suene guay y tenga buena calidad, un modelo Yamaha te va a gustar.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2023 · Política de privacidad - Información sobre cookies - Afiliación - Contacto

- Sobre mí
Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR