La mayoría de la gente compra auriculares para escuchar música en función de la marca o del precio ya que, excepto si eres un aficionado del sonido, es difícil conocer las especificaciones técnicas que incorporan y cuáles son las que más se ajustan a lo que buscamos.
Por eso, si te interesa profundizar en este tema y sacarle el máximo partido a tus auriculares, te presentamos una guía en la que analizaremos para ti las características más importantes que debes conocer antes de comprar unos auriculares.
[toc]
Tipos de Auriculares
En primer lugar tenemos que diferenciar los distintos tipos de auriculares que existen. Para ello podemos crear varias clasificaciones.
Según su conexión
En función del tipo de conexión podemos encontrar auriculares con cable y auriculares inalámbricos. En este sentido, los cascos con cable suelen tener mayor calidad de sonido en rangos de precios parecidos.
Según su forma
Según su forma podemos distinguir dos grupos principales:
Auriculares de Diadema: Los auriculares de diadema son los clásicos cascos que se colocan sobre la cabeza. Este tipo es más utilizado para un sonido profesional y de mayor calidad.
Aquí se encuentran los cascos abiertos y cerrados, dependiendo de la continuidad del sonido, así como los circomaurales (Over-Ear) y supra aurales (On-Ear), según si rodean o no la oreja.
Auriculares In-Ear: Este tipo de auriculares se introducen en el oído y son de pequeño tamaño. Hay diferentes variantes aunque todas ellas tienen un funcionamiento similar. Actualmente ofrecen gran calidad de sonido, aunque en comparación es menor que los cascos de diadema.
Características Técnicas de los auriculares
Una vez que hemos visto los tipos de auriculares que existen, vamos a analizar las características técnicas más destacadas a la hora de reproducir el sonido.
Aislamiento y cancelación de ruido
La cancelación de ruido activa es una función que están incluyendo la mayoría de fabricantes de audífonos. Gracias a esta característica se anula el ruido externo y podemos escuchar únicamente nuestra música o podcasts favoritos.
Esto se debe a que los auriculares detectan el sonido exterior gracias a un micrófono e invierten su polaridad con una onda para anular e interferir en el ruido, potenciando el sonido que realmente queremos escuchar.
La cancelación pasiva hace referencia a la transmisión del ruido de los propios materiales de los cascos. Por tanto, esta siempre será mayor en los auriculares de diadema Over-Ear.
Sensibilidad
La sensibilidad o SPL (Sound Pressure Level) es la capacidad del auricular para transformar la señal eléctrica en acústica. Se mide en decibelios.
Hace referencia a la potencia, cuando un dispositivo sea más sensible que otro quiere decir que este tendrá una mayor potencia de sonido. Normalmente tienen una sensibilidad de entre 80 y 120 dB.
Sin embargo, es importante tener en cuenta también la sensibilidad del equipo de sonido, siendo lo más recomendable combinar sensibilidad alta y baja para evitar distorsiones de audio.
Impedancia
La impedancia es la resistencia eléctrica de los auriculares y tiene relación con la intensidad del sonido que pueden emitir. Aunque esto depende en gran medida de la estructura y componentes de los propios cascos. Se mide en Ohmios.
Cuanto mayor sea la impedancia de los cascos, mayor será la resistencia al sonido, por lo que la intensidad menor. En cambio, los auriculares con una impedancia baja podrán alcanzar altos niveles de sonido.
Se considera un nivel de impedancia baja cuando se encuentra por debajo de 30 Ohmios.
Cuando la impedancia sea muy alta seguramente necesitaremos un equipo de sonido o amplificador para aumentar la intensidad del sonido.
Driver
El driver es la parte del auricular que produce el sonido, por tanto, variará en función del tamaño de los mismos, aunque esto no tiene gran relevancia. Es un elemento fundamental ya que determina en gran parte la calidad del sonido.
Existen distintos tipos, los que encontramos más frecuentemente en el mercado son:
- Driver Magnético Plano: Ofrecen un sonido excelente y suelen encontrarse en auriculares de diadema. Su precio es más elevado.
- Driver dinámico: Este driver se encuentra en la mayoría de los auriculares de clase baja o media del mercado. Ofrece buen sonido, aunque a veces pueden aparecer distorsiones.
- Driver In-Ear: Este tipo de driver es frecuente de los auriculares In-Ear por su pequeño tamaño. Su calidad varía mucho en función del precio.
Y eso sería todo por el momento. Espero que te haya resultado útil este artículo y que hayas aprendido más sobre la parte más técnica de los auriculares, un aparato casi fundamental en nuestro día a día.
También te puede interesar: