Pasa el tiempo y nuestra guitarra va perdiendo cualidades, suena peor e incluso da la sensación de que es más difícil de tocar. Ahora bien, ¿por qué ocurre esto?
Que con el paso de los años un instrumento musical se deteriore, es algo normal. Pero también tienes que saber que, cuidándola tal y como te vamos a enseñar en este artículo, tu guitarra puede durar mucho más, sobre todo si es un modelo de alta calidad.
Cómo mantener tu guitarra
A continuación, te daremos hasta 7 consejos que, llevándolos a cabo, aumentarán la vida de tu guitarra durante varios años más.
Cambia las cuerdas con frecuencia
Este fallo es muy común, sobre todo en principiantes. Pensamos que solo debemos cambiar las cuerdas de nuestra guitarra cuando una se nos rompe, pero esto no es del todo así. Aunque esto no afecta a la estructura de la guitarra ni la deteriora, sí que notarás que el sonido es peor.
Nosotros recomendamos cambiar las cuerdas cuando estas se pongan de un color ámbar-amarillento o, en consecuencia, cada un mes. Esto, obviamente, es una aproximación, ya que que una persona que haga mucho uso de su guitarra tendrá que cambiarlas con más frecuencia.
Limpia tu guitarra después de tocarla
Este punto es muy importante y, siendo honestos, es el que más pereza suele dar, por lo que casi nunca se lleva a cabo. Cuando tocamos, impregnamos suciedad y sudor en el cuerpo de la guitarra, ensuciándola y deteriorándola.
Nosotros siempre recomendamos que limpies tus instrumentos musicales después de usarlos y, cada dos o tres meses, hacer una limpieza extra un poco más exhaustiva. Para la limpieza, puedes usar un limpiador para guitarras cualquiera, de los muchos que encontrarás en internet o, si no tienes nada a mano, con un paño ligeramente húmedo.
La temperatura
Es muy común guardar las guitarras en trasteros, sótanos o sitios por el estilo. Estos sitios suelen acumular mucha humedad, afectando de forma negativa a la madera de tu guitarra. Por eso, te recomendamos que evites guardar tus instrumentos musicales en lugares húmedos, sobre todo si no los tienes guardados en una funda.
Los anclajes
Si vas a tocar la guitarra de pie, la seguridad de tu instrumento es algo muy importante que debes tener en cuenta. Es complicado que se te caiga, pero ya sea por la emoción, el cansancio, o un simple resbalón, te recomendamos que siempre que toques de pie sea con la ayuda de una correa de calidad, con buenos anclajes y segura. Además, esto hará que la guitarra pese algo menos, siendo más fácil de tocar.
¡Intenta evitar los cinturones!
Tanto en el Rock como en el Country, la mayoría de los guitarristas llevan cinturones. Esto puede ser contraproducente, ya que la mayoría de rasguños o golpes en las guitarras suelen producirse por culpa de los mismos cinturones… ¡por lo que ten cuidado!
Cuida el diapasón de tu guitarra
El diapasón de la guitarra no hay que limpiarlo con tanta frecuencia, pero eso no significa que lo descuides. Cada 2 o 3 meses de uso, te recomendamos que hagas lo siguiente:
- Afloja las cuerdas de tu guitarra para no dañarlas.
- Una vez aflojadas, coge un trapo ligeramente húmedo y pásalo por el diapasón.
- Repite el paso 2 pero con un trapo seco.
- Vuelve a apretar las cuerdas, afínalas… ¡y listo!
Visita al lutier
Aunque nos esforcemos mucho por mantener nuestra guitarra en la mejor condición posible, es recomendable que un profesional la ponga a punto y vea si tiene algún problema.
Por eso, cada año, te animamos a que lleves tu guitarra a tu lutier de confianza, para que te quedes más tranquilo y sepas al 100% que tu guitarra está en las mejores condiciones posibles.
Estos son algunos consejos que te damos para cuidar tu guitarra, y que así te dure muchos más años. Aun así, existen otros muchas formas de mantener en óptimas condiciones tu instrumento musical, como fijarse en la calidad de sus materiales o guardarla siempre en la funda.
No dudes en comentarnos cualquier inquietud o duda que tengas sobre cómo mantener tu guitarra. ¡Esperamos que te haya resultado útil esta publicación!